Bellus V2 RTA de Youde

BELLUS_V2_UD_YOUDE

 

El Bellus V2 de Youde o UD sale al mercado con la intención de ampliar las muy buenas prestaciones de su primera versión y de paso arreglar sus problemas.

Haciendo un poco de historia, UD es de las primeras marcas chinas que se lanzaron a hacer reparables y además económicos, en tiempos en que había muy poco donde elegir y encima caro. Desde el  2013 dando guerra, principalmente con sus génesis  (AGA) y dripeo (IGO), que salían a un ritmo por aquella época impresionante.

Luego fueron derivando a tanques y de ellos salieron superventas como los Goblins, Goliaths, Zephyrus, etc.

El primer Bellus fue uno de los mejores reparables cuando salió al mercado, pocos son los que dejaría defraudados con su sabor y agradable calada. Pero tenía un punto débil, a la mínima se fugaba líquido, especialmente en los rellenados. Eso desesperó a la mayoría de compradores, lógicamente.

Un setup con poco margen, si te quedabas corto te vaciaba el depósito en las manos, si te pasabas churrascos continuos por falta de drenaje. Aun así, muchos peleamos con él una buena temporada  por lo bien que funcionaba (cuando funcionaba) y el reto que suponía jugar en el alambre. Sigo utilizándolo de vez en cuando.

Aunque no me atraían los 25mm, ni que quitaran el adaptador para una sola resistencia, este Bellus V2 era para mí una compra obligada, una mezcla de curiosidad, esperanza y nostalgia.

Vamos a verlo.

Bellus V2 RTA - Características

  • Ø 25.6 mm
  • 54 mm de altura (43 sin drip)
  • Peso: 71 gr.
  • Construido en acero inoxidable.
  • Capacidad: 5 ml.
  • Para dos resistencias (dual coil).
  • Disponible en acero y negro.
BELLUS_V2_UD_YOUDE_colores

Contenido del paquete

Viene en una caja de plástico transparente, con un cartón exterior decorado.

En su interior nos encontramos:

  • Nuestro Bellus V2 RTA.
  • Diez tóricas de repuesto, con varios tamaños.
  • Cuatro tornillos para los postes (M3 x 4mm).
  • Pyrex de repuesto.
  • Llave Allen.
  • Manual de uso, escueto y en varios idiomas pero no en español.
  • Garantía.

Todo correcto, cumple con lo que podemos esperar, pero me parece imperdonable que no incluyan el adaptador para single coil, como en la primera versión.

 

BELLUS_V2_UD_YOUDE_01

Al detalle

BELLUS_V2_UD_YOUDE_03

El drip tip 510 incluido es de  Ø6.3 mm interior, de acero con el interior en Delrin y doble tórica.

El agarre es muy correcto y no calienta.

Algunos hubieran preferido un 810, algo tipo Goon. Con un adaptador hubieran dejado a todos contentos.

Para acceder a las bocas de rellenado debemos desenroscar una tapa bien sellada con junta.

El conjunto del tanque se compone de tres piezas.

El aire llegará lateralmente a la resistencia a través de un agujero oblongo de 8 x 3mm (5 x 2,5 mm en V1).

Un anillo con matriz perforada regula el paso de aire. Desliza en su justa dureza y tiene topes de giro.

No llega a quedar enfrentado al agujero de la campana para reducir condensaciones. Estas vuelven al interior gracias al mecanizado en rampa.

El líquido baja por los canales situados en el perímetro interior hasta la base del deck. No dispone de regulación y por lo tanto siempre están abiertos.

La campana es cónica y el interior de la chimenea hace una espiral, para darle un supuesto giro al aire ascendente y potenciar el sabor.

Los huecos para acomodar el algodón son muy amplios y abiertos, sin aros limitadores.

Los postes están separados 8,5 mm y los agujeros para las resistencias aumentan a Ø2.5 mm (2 en V1).

El deck pasa a ser de 18 mm  (14mm en V1).

BELLUS_V2_UD_YOUDE_02

En la base tenemos los logos y los créditos.

Un anillo roscado se encarga de cerrar el conjunto. 

El pin no ajustable parece bañado en oro, asoma más bien poco, con los bordes de la rosca poco aislados. No haría corto, pero no lo recomendaría para híbridos.

Puesta en marcha del Bellus V2

Personalmente me parece un atomizador precioso, estéticamente es similar a su predecesor, de líneas limpias y elegantes. Aunque haya engordado hasta los 25 mm, es algo más bajo y compacto. Con un drip algo más ancho luce aún más.

Todas las piezas que hacen giro, tapas de rellenado y base, tienen ranuras que facilitan mucho el agarre.

Tanto los mecanizados, roscas y acabados generales son excelentes. Todas las juntas tóricas están en su justa dureza, permitiendo los giros o asegurando el sellado.

Con respecto a la primera versión se ha ampliado el deck, pasando de 2 postes con 2 agujeros (compartidos en dual coil), a unos de tipo velocity con 4.

El rellenado es muy amplio y no tendremos problemas para repostar hasta directamente desde la botella, luego veremos si sale con igual facilidad que entra.  Siempre haremos el repostaje con el anillo de aire en posición cerrada.

La autonomía es relativamente buena, según la potencia que le metamos. La gran capacidad del depósito (5ml), viene perlas antes de que entre en vigor la TPD con su absurda limitación a 2 ml. No es especialmente tragón.

En esta nueva versión no consideraron oportuno meterle el adaptador para una resistencia, que era como usaba el primero casi siempre. Esto le hará perder muchos clientes, ellos sabrán lo que hacen (o no). Un gran error.

Sala de máquinas

Con la ampliación de espacio para el montaje, ahora podemos instalar en nuestro Bellus resistencias muy grandes, a diferencia de su antecesor que con hilo fino y molde 2,5 apuraba la campana. A este nuevo le gusta lo bruto, le va la marcha.

La colocación de los tornillos, uno lateral y otro superior, hace aún más cómodos los postes tipo velocity para colocar nuestros aparejos.

La resistencia no queda tan alta como en el primero, de hecho si la ponemos centrada en los agujeros, apenas la vemos asomar. Me gusta dejar la entrada de aire orientada a su mitad inferior. Esta posición también acorta el recorrido del líquido a través del algodón. Mejora mucho el drenaje del primer Bellus.

El algodón debe quedar abundante y esponjoso, sobre todo en la mitad superior de los masivos canales. Me funcionó cortando a ras de base o algo menos y que la propia campana lo prense un poco. Requiere colocarlo con más mimo de lo habitual, cortando picos y sobrantes,  sacando el peluquero que llevamos dentro. Es un atomizador para quienes se entretienen montando, sin prisas, tomándonos el tiempo necesario.

El sistema anti condensaciones consiste en tener el ranurado de la cámara desplazado con respecto a los agujeros del anillo, además baja en rampa para recoger esa condensación y devolverla al interior. Funciona bastante bien.

Afortunadamente permite sacar la base en cualquier momento para retocar, incluso con del depósito lleno.

BELLUS_V2_UD_YOUDE_25A

Pasando a la acción

Este Bellus V2 es en realidad una ampliación más que un rediseño. Mayores resistencias, más aire, más espacio, más diámetro.

La calada es a pulmón aunque no excesivamente abierta, suave, sin turbulencias y agradable, acompañada de un buen golpe de garganta.

El sabor es casi tan bueno como el primero, aunque en mi opinión se ve penalizado por la cámara agrandada y los postes velocity que dejan un vacío entre resistencias que no ayuda. No conozco un atomizador con esos postes que destaque en sabor.

La espiral interior de la chimenea en teoría está pensada para realzarlo. Puede ser, pero como no podemos probarlo sin ella, no hay con que compararlo. La entrada de aire lateral y la campana cónica, sin duda son de gran ayuda.

Se comporta mejor con resistencias grandes, que llenan un poco ese espacio, pero que obligan a subir la potencia y alteran el sabor, a cambio de aumentar su intensidad. No son lo mío, soy de los que pongo dos fused por la mañana y por la tarde ya estoy quitándolas, cansado de ellas.

 El driptip 510 ayuda a dar un vapor denso, pero muchos hubieran preferido un 810 para un atomizador que pasa de los 25mm. Lógicamente, la cantidad aumenta mucho con respecto a la versión anterior, pero tampoco es que sea una producción exagerada.

Y ahora la gran pregunta, sigue fugándose el líquido?

Pues haciendo el setup perfecto no, ha mejorado mucho en esta versión, sobre todo en condensaciones. Pero a la mínima que nos quede así-así, fuga al canto.

Hice unos veinte montajes diferentes, con hilos gordos, compuestos, finos, separados, mas algodón, menos, distintos cortes y materiales. En algo más de la mitad sin fuga ninguna, en otros pocos asomaba algo de humedad, sin llegar a manchar, un par de ellos derramaron alguna gota al tumbarlo y otro par me trajeron el Niágara.

También he de decir que no me gusta el sabor a glicerina y eso tampoco ayuda. Con más VG los derrames están mucho más controlados.

Con respecto al V1 mejoró mucho, pero aún le falta. Con menos balas pero ruleta rusa. Hay muchos equipos más limpios y estables.

Los rellenados también son menos críticos. Haciéndolo por el manual queda algo de humedad que vuelve para dentro en la primera calada. Si algo no va perfecto, servilleta al canto, por lo que volvemos al método antiguo de acabar el apriete con el atomizador boca abajo, por si acaso.

Una vez en marcha es raro que fugue y de condensaciones nada de nada.

BELLUS_V2_UD_YOUDE_10

Conclusiones

Si te gustó el primer Bellus o eres fan de un Aromamizer Supreme o similar, te va a gustar. Sigue teniendo pegas, pero la mejora es notable.

Más que una evolución es una ampliación, adecuándolo a la actual tendencia al gigantismo de los atomizadores.

Las prestaciones de sabor y vapor son muy buenas, es un equipo muy bonito y puede que te haga olvidar esos fallos, sobre todo si te gustan resistencias grandes y los líquidos cargados de glicerina, con los que está mucho más a gusto.

Nada recomendable para gente que se inicie en reparables, aquí los errores con algodón se pagan caros, te vacía el depósito encima a chorros.

Para mi gusto, la no inclusión de adaptador para una resistencia, el diámetro de 25mm, los postes velocity, la subida de potencia que exige y el suspense de las fugas, aun siendo menor porcentaje, lo sacan de mi rotación. No entra en mis favoritos, de hecho sigo prefiriendo el V1. Lo que para unos es una contra para otros una virtud.

Es un original con precio económico, a día de hoy ronda los 20€, que siempre es de agradecer.

Sigue siendo un Bellus, con más prestaciones y menos micciones.

Y recuerda, el mejor equipo es siempre el que mejor se adapte a tus gustos.

Territorio caliente

  • Acabados y estética.
  • Calada agradable.
  • Buen equilibrio vapor/sabor.

Territorio frío

  • Sin control de líquido.
  • Sin adaptador para una resistencia.
  • Setup delicado.
VAPOR
DENSO Y ABUNDANTE 85%
SABOR
MUY BUENO 85%
FACILIDAD DE CONSTRUCCION
REQUIERE PRACTICA 75%
ACABADOS
EXCELENTES 90%
LIMPIEZA
INESTABLE 70%
VALORACION FINAL
NOTABLE 81%

 

Este Bellus V2 RTA fue comprado aquí (enlace):  Gearbest

También disponible en 3Fvape o Fasttech.

Web del fabricante : YOUDE UD

Si alguna de las palabras utilizadas no te resulta familiar, puedes echarle un ojo a estos enlaces:

Terminología y despiece de un atomizador

Términos y expresiones vaperiles

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies