IPV Vesta de Pioneer4you

IPV_VESTA_0000

El Vesta es el último integrante de la familia IPV de Pyonner4you. Un mod de doble batería que es la evolución de  sus hermanos IPV4, 5, 6 y 8.

Estos modelos siempre gozaron de buenas electrónicas, del aclamado fabricante chino Yihi, aunque lastrados por unos acabados, especialmente en pintura, que dejaban mucho que desear y no estaban a la altura de sus adentros.

Veamos si este IPV Vesta consigue mejorar sus puntos débiles.

IPV VESTA - Características

  • Dimensiones: 88 x 46 x 28
  • Peso: 172 gr.
  • Electrónica: chip Yihi SX410
  • Potencia: 10-200 W.
  • Resistencia mínima: 0,05Ω en TC y 0,15Ω en power.
  • Rango voltios: 1 V -7 V.
  • Rango Amperios: 1A – 45A.
  • Baterías necesarias: 2 x 18650.
  • Material: Aleación de zinc.
  • Colores disponibles: rojo, plateado, gris, negro y cobre.
IPV_vesta_colores

Contenido del paquete

 

En primer lugar, la caja es de cartón rígido, sin lujos añadidos.

Dentro se incluye:

  • El mod en cuestión.
  • Un cable de carga USB.
  • Un manual de uso.
  • Tarjeta de garantía.

Muy básico, pero tampoco necesita más.

IPV_VESTA_005

Al detalle

IPV_VESTA_004

El cabezal es de acero con pin flotante de latón. El último tramo de la rosca parece que va más duro.

No tuve problemas, aunque en otros Vesta me consta que sí los hubo. Desconozco si lo corrigieron o tuve suerte con el que me llegó.

IPV_VESTA_001

La tapa de la batería parece sólida, muy correcta.

Una bisagra y un cierre con railes, no dependiendo de mecanismos o pestillos. Polaridad indicada.

Sin agujeros de ventilación, aunque no es hermética.

IPV_VESTA_015

El puerto USB está colocado en la parte trasera y alto.

Es sólo para carga, no parece actualizable, al menos no conseguí conectar el mod ni encontré ninguna actualización en su web.

IPV_VESTA_008

Los laterales están cubiertos de fibra de carbono, le da un tacto muy agradable y buena sujeción.

Nada que ver con los vinilos del Evic primo mini.

IPV_VESTA_011

La pantalla OLED va colocada en un lateral y tiene buena iluminación. Su tamaño es de 24 x 8 mm.

Muestra la información con claridad y distingue las dos baterías.

IPV_VESTA_012

La integración es buena con atomizadores de 25 mm o menores.  Es redondeado pero sin voladizos.

El botón de disparo está colocado en el frontal, hace un pequeño click al accionar pero no baila.

Puesta en marcha del Vesta

El IPV Vesta en mano se siente cómodo, sólido y compacto. Es más pequeño que otros modelos de la marca y se acerca a la competencia. Sus aristas redondeadas y el agarre de la fibra en los laterales hacen de él, un equipo muy agradable en la mano.

Por lo general, suelo utilizar equipos de una batería, así que me pareció pesado. Si vapeas a potencias elevadas, no queda otra que cargar con un ladrillo de estos por la autonomía. Aun así, es más ligero que un Smok Alien, aproximadamente como el Predator de Wismec.

La pintura de los IPV, que Dios nos pille confesados, parece mejor que en modelos anteriores, bien es cierto que el listón estaba por los suelos, todo hay que decirlo. Después de usarlo un par de semanas no aprecié ningún desperfecto, aunque suelo cuidarlos.

Para dar una mejor opinión se lo dejé a un amigo que trabaja en obra, a ver como resistía la prueba del andamio. Este hombre en dos semanas deja los equipos como si vinieran de una trinchera en Verdún, el resultado lo podéis ver en la foto del final. El color cobre consigue que los golpes y arañazos no queden tan mal y el vinilo de fibra aguantó como nuevo. Así quedaría vuestro mod después de unas cuantas caídas, golpes varios y rozar con todo lo imaginable.

Los botones funcionan correctamente, el de disparo hace un pequeño click al accionar, es preciso y de gran tamaño.

Por otra parte y siendo un equipo de China,  me gusta que hayan sido discretos con logos y leds y no se hayan dejado llevar por las luces y los joysticks, aunque esto ya va por gustos. Estéticamente me parece bonito.

Un par de baterías para dentro, cinco clicks y encendemos.

Configuraciones y menus

En primer lugar nos muestra una pantalla con el logo de Pioneer4you y a continuación el de IPV Vesta.

Si le damos 3 clicks al botón de disparo podemos bloquear/desbloquear el mod.

Con 5 clicks entramos al menu principal ( system off / Power-TC (joules) / exit). Con disparo navegamos y con “+” entramos en ellos. 

En modo Joules podemos elegir entre grados centígrados o fahrenheit, temperatura y materiales. Disponemos de TI, NI, SS y TCR (para ajuste manual).

En la pantalla principal apretando “+” en modo TC podemos ajustar la temperatura. Simultáneamente “+” y “-”, nos bloqueará la resistencia.

Apretando “-” en la pantalla principal, accedemos a los modos gusto (taste), esto es, Powerfull, Estandard, Soft y SXI-Q. Los 3 primeros son pre configuraciones de entrega de potencia.

Especialmente relevante el modo SXI-Q nos permite ajustar la potencia a cada segundo de calada (10 seg).

Una vez seleccionado con “+” vamos pasando por los segundos y con disparo entramos a regular la potencia en cada uno de ellos. Manteniendo el disparo 3 segundos salimos a la pantalla principal.

Finalmente, para apagar daremos 5 clicks y dentro del menu system, “+” (system off).

Desgraciadamente la pantalla no indica, en la pantalla principal, el modo de TC en el que estamos operando.

Bueno, bueno, ya está bien que os duermo. Es más sencillo manejarlo que leerlo, así que colocamos un atomizador y accionamos.

IPV_VESTA_007
IPV_VESTA_009

Pasamos a la acción

El desempeño del chip Yihi SX410 en modo potencia es de lo mejorcito entre mods de clase media. La respuesta es instantánea y la entrega de potencia suave, lineal y redonda. En mi opinión mejor que la de muchos superventas con los que compìte.

El modo SXI-Q es el que más utilizo, me convenció plenamente. Podemos poner una resistencia compuesta y decirle que la caliente a, por ejemplo, 25W el primer segundo y a 23, 22, 21, 20 en los sucesivos, arrancando con brío y manteniendo potencia sin sobrecalentar.

Se consiguen caladas muy afinadas gracias a este modo y al chip que lo acompaña, que siempre responde.

La lectura de ohmios es muy precisa, coincide hasta la centésima con el medidor o un DNA.

Con respecto al control de temperatura, del que no soy ni experto ni simpatizante, sólo lo utilicé con acero 316L y el ajuste prefijado parecía ir aceptable, con el  modo TCR y ajustando el coeficiente según los valores recomendados de Djlsbvapes (00092) la experiencia mejoró y logré un ajuste óptimo. Dentro de lo que es el modo TC (joule en este caso) y su particular calada plana.

De lo que os cuente sobre control de temperatura alguien que no lo suele utilizar, no hagáis mucho caso. Por ejemplo yo mismo. Si existe alguien que aun utilice Ni o Ti, siento no poder serle de gran ayuda en este sentido, esta vez ni los llegué a probar.

Por otro lado, en cualquier mod con dos baterías, los 200W son más bien marketing, hasta los 150 cumple sin rechistar. Yihi es garantía de calidad.

La resistencia mínima en modo power es de 0,15 ohm, debería ser más que suficiente, pero cada día vemos resistencias más absurdamente bajas, comerciales y artesanales. Si alguien las utiliza, que tenga en cuenta ese límite.

También indicar que exprime las baterías hasta los 3,3v y la autonomía es muy buena. Recordad utilizar baterías aparejadas, mismo modelo y ciclos. La carga a través del mod las balancea bastante bien, pero como siempre, es más fiable un cargador externo.

IPV_VESTA_010
IPV_VESTA_013

Conclusiones

En definitiva, este Vesta me parece el mejor IPV de doble batería hasta la fecha. Una marca que siempre me genera dudas, grandes electrónicas con carcasas discutibles. En este parece que han mejorado, al menos en la versión cobriza que compré.

El chip es sin duda la estrella de la función, solvente donde los haya, una garantía.

Tamaño contenido, agradable al tacto, estética y rendimiento acompañan a la buena sensación general que transmite.

Parece que algunos, puede que una primera remesa, tuvieron problemas con el pin del cabezal. En mi unidad no aprecié ningún fallo.

En resumen, un mod que sin ser una revolución, probablemente tendrá sus seguidores gracias a su presencia y su gran electrónica.

Y recuerda, el mejor equipo es siempre el que mejor se adapte a tus gustos.

Territorio caliente

  • Estética y ergonomía.
  • Chip Yihi.
  • Autonomía.

Territorio frío

  • Sin ventilación de baterías.
  • No actualizable.
ESTETICA Y ACABADOS
MUY CORRECTOS 85%
FACILIDAD DE USO
MENU RARO PERO ASEQUIBLE 85%
PRESTACIONES
CHIP YIHI, EXCELENTE 90%
AUTONOMIA
MUY BUENA GESTION 90%
PORTABILIDAD
ALGO PESADO PERO COMODO 85%
VALORACION FINAL
RECOMENDADO 87%

 

Web del fabricante (enlace): Pioneer4you

Si alguna de las palabras utilizadas no te resulta familiar, puedes echarle un ojo a estos enlaces:

Términos y expresiones vaperiles

Que batería elegir?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies